• Blog
  • 4Talent
  • ControlDoc
    • Artículos
    • Sitio Web
✕

Ecodiseño: Solución sostenible para dejar de usar plástico

En 4Talent estamos comprometidos con las causas de beneficio medioambiental, es por esto que ayudamos a correr la voz sobre iniciativas de esta índole. Bajo el margen de la aprobación…

Verónica Villalobos June 18th, 2021 ControlDoc
Tags: ControlDoc, digital, firmaelectronica, medioambiente, reciclaje, reciclar, sustentabilidad, Teletrabajo, trabajo

Ecodiseño: Solución sostenible para dejar de usar plástico


En 4Talent estamos comprometidos con las causas de beneficio medioambiental, es por esto que ayudamos a correr la voz sobre iniciativas de esta índole.

Bajo el margen de la aprobación de la Ley que regula la entrega de productos plásticos o de plumavit en  locales de comida, el reciclaje asume un rol fundamental para el cumplimiento de esta norma. 

Un reporte realizado por Oceana y Plastic Ocean estableció que en Chile se generan al año 23.240 toneladas de plásticos de un solo uso relacionados con diversos locales de venta de alimentos.

El estudio indica que, esta cifra, puede ser comparada con el peso de 116 ballenas azules o al volumen de cinco piscinas olímpicas, incluso con la huella de carbono que una persona en auto dejaría al dar vuelta a la Tierra 5.300 veces.

Siguiendo con esta premisa, a fines de este año comienza a regir la ley de plásticos de un solo uso, la que prohibirá la utilización de productos como cubiertos, bombillas, revolvedores, entre otros, en locales de comida, los que deberán ofrecer al público elementos que puedan ser de reciclaje.

Esta modalidad, junto con el aporte de la economía circular –la que implica reutilizar, reparar, arreglar, renovar y reciclar materiales y productos las veces que sea posible-, también comprende una disminución en los costos de inversión de las empresas.

Giovannino Baselli, gerente comercial de Bacuplast, explica que la reutilización de cualquier materia prima siempre será más económica que el uso de materiales de forma unitaria. “Es un beneficio utilizar esta resina o elementos reutilizables para llevar a cabo el desarrollo de un proyecto. Tiene a veces un costo de procesos  e ingeniería más caro, puesto que no son temas que puedas resolver yendo y comprando donde el proveedor o en la petroquímica, sino que se hace en  centro de acopio, pero es una gestión súper factible y hoy existen muchas redes como para que en cualquier segmento o industria puedan hacerlo”.

Para Baselli, hoy en día lo más importante es el diseño del producto, ya que de esto dependerá la cantidad de residuos que se generen. “Hoy en día se recicla gran parte de los plásticos de un solo uso, entonces lo que es más importante es la fase del diseño del producto, el ecodiseño, que garantice la reutilización. Hablando de manera más profunda y pro, que  garanticen la no generación de basura, que eso es como la última derivada de lo que se está apuntando ahora. Un buen diseño no genera  basura. Dicho de otra manera, la basura es un error de diseño”, expone Giovannino Baselli. 

Bacuplast ha ofrecido a diferentes clientes, y con bastante éxito, el desarrollo de productos pensados  en  no generar basura.  “Son reciclables, son reutilizables, cumplen con todos los estándares para que cualquier persona pueda fácilmente identificar qué tipo de plástico es, cómo se recicla, dónde se recicla, con toda la información de manera amigable y que además son fabricados con resinas que son dadas de baja de un producto llegó a un centro de acopio, que se molió y que nosotros le estamos dando una segunda vida”. 

Baselli además comenta que “planteamos o replanteamos un producto desde  la perspectiva que se incorpore en su materia prima materiales reciclados,  que una vez que cumpla con su vida útil sea fácilmente reciclado  o reutilizado en otra función y cuando la persona quiera desecharlo sepa fácilmente cómo hacerlo”, finaliza.

Para más información ingresa a https://www.bacuplast.cl/ 

ControlDoc digital firmaelectronica medioambiente reciclaje reciclar

Verónica Villalobos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Sabes cuál es la importancia de guardar tus documentos en una bóveda digital?

¿Sabes cuál es la importancia de guardar tus documentos en una bóveda digital?

Ley de Subcontratación en Chile: importancia, respaldo legal y responsabilidad de la empresa principal

Ley de Subcontratación en Chile: importancia, respaldo legal y responsabilidad de la empresa principal

ControlDoc y nuevo golpe de innovación: hace un mes que paga sueldo de colaboradores en UF

ControlDoc y nuevo golpe de innovación: hace un mes que paga sueldo de colaboradores en UF

4Talent

Empresa tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones integrales para tu empresa.

Av. Alonso de Córdova 6008 Oficina 201, Las Condes. Chile

Ventas: +(56) 9 50134346
Contacto: contact@4talent.cl
comunicaciones@4talent.cl