Cada vez hay más herramientas tecnológicas que se utilizan para la gestión de personas dentro de las organizaciones. Utilizar ATS es todo un desafío para los equipos de reclutamiento y selección, pero que sin duda colabora y entrega valor al momento de encontrar al mejor talento.
Pero, ¿qué es y cómo funciona un sistema ATS?
El desglose de la sigla corresponde a : Applicant Tracking System, lo que en la traducción hace alusión al Sistema de seguimiento de candidatos. Esta herramienta permite agilizar los procesos de reclutamiento y selección laboral, empleados en su gran mayoría por el equipo de Recursos Humanos de las empresas.
De forma específica, su principal objetivo es ahorrar tiempo en la búsqueda de postulantes idóneos para los cargos respectivos, y complementar los procesos de selección con metodologías dinámicas, las que también comprenden de una importancia de estudio comprobable en la psicología laboral.
Para que un ATS pueda cumplir con dichos propósitos, es importante que destaquemos las funciones que este sistema integra.
Una de las principales formas de optimización de tiempo que ofrece es la posibilidad de publicar ofertas de trabajo en distintas bolsas de empleo sin la necesidad de ingresar a cada uno de los portales de forma independiente, es decir, puedes publicar la oferta laboral solo con un click.
Otra de las funciones que plantea el sistema ATS es que permite analizar los expedientes de candidatos con la finalidad de identificar a quienes se ajusten de mejor manera a la oferta laboral. Además, este tipo de inteligencia artificial te entrega la posibilidad de enviar mensajes automatizados a candidatos para informar sobre su proceso.
En palabras de Gonzalo Torrealba, CEO y fundador 4Talent, empresa líder en el mercado de ATS, “este sistema automatiza ciertas tareas que normalmente son rutinarias, y que muchas veces, por tiempo, no se pueden realizar. Primero hay que tener en consideración que la razón por la cual las empresas contratan este sistema es porque necesitan contratar personal de forma rápida considerando siempre la búsqueda del mejor talento. Bajo este escenario el ATS suele juntar estas dos cosas, la rapidez y el talento, pues tiende a disminuir los tiempos de contratación y mejorar en ciertas variables, como por ejemplo la calidad”.
Bajo este mismo margen no son solamente las empresas quienes se ven beneficiadas, sino que para los postulantes también muestra mejoras en cuanto a los procesos convencionales. La recepción de los CV es más rápida, y además, al ser un programa automatizado el que se encarga de recibir estos documentos, el trámite denota más transparencia, puesto que si l@s candidat@s son llamad@s, quiere decir que cumplen con el perfil solicitado.
“Una vez que se publica una oferta laboral, se procede a hacer un buen proceso de selección. Pero, ¿qué significa hacer un buen proceso de selección? Es pasar por diferentes filtros a las personas de manera justa, sin ningún tipo de sesgo” explica Torrealba.
En primera instancia siempre hay una parte curricular, para que luego esto pase al ámbito de las habilidades y competencias de un candidato. Pero existe un factor importante que no se puede pasar por alto: la trazabilidad. En palabras de Gonzalo, “el Tracking de la sigla, habla de un seguimiento, es decir, tener la posibilidad de ver porqué alguien ha sido contratado, de acuerdo al cumplimiento que los filtros han propuesto” agrega el líder de la empresa de tecnología.
Actualmente los profesionales que se desempeñan acompañados de un ATS concuerdan en que su uso es fundamental para el proceso laboral. Asimismo existen compañías que se encargan de crear, mejorar e implementar en empresas este software, como por ejemplo, 4Talent.

La empresa nacida en 2012 se define como una fusión de experiencias (I+D, Negocio, Informática y Procesos) y cuenta con un equipo humano que desarrolla soluciones inteligentes en pos de lograr resultados que impacten a las organizaciones y personas. Dentro de estas se encuentra el ATS SaaS identificado como MiTerna.

Beneficios para las empresas
MiTerna es una plataforma web de RRHH enfocada en simplificar, centralizar y agilizar los procesos de contratación, entregando a los reclutadores una visión completa y en tiempo real del estado en el que se encuentra cada etapa de sus procesos de selección. En la actualidad este tipo de soluciones permite que el reclutador pueda hacer seguimiento a todo el flujo de contratación, desde la publicación simultánea en los principales portales de empleo hasta las evaluaciones psicolaborales.
Beneficios para los candidatos
En cuanto a la situación de los candidatos “MiTerna.com entendió que los candidatos estaban demandando procesos más transparentes, inclusivos y con un mayor grado de comunicación con el reclutador. Es precisamente ahí, brindando canales de comunicación e incluso automatizando ciertos mensajes, donde MiTerna.com busca disminuir el grado de ansiedad y nerviosismo en las personas que participan de un proceso” comenta Torrealba.
¿Cuánto cuesta acceder a este tipo de software?
“Si eliges MiTerna, el costo es CERO, es decir, GRATIS. Solo debes ingresar a www.miterna.com, dirigirte a la sección “Registrate Gratis”, completar el formulario de registro y listo. Automáticamente serás redirigido a la pantalla “Crear proceso” donde podrás evidenciar cómo destacadas empresas y reclutadores freelance están desarrollando sus procesos de selección con MiTerna.com”.