• Blog
  • 4Talent
  • ControlDoc
    • Artículos
    • Sitio Web
✕

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a los humanos?

No hay forma de evitar el cambio. Las nuevas tecnologías aparecen con potencia en el mercado y no hay nada que podamos hacer. La innovación, como base de la construcción…

Verónica Villalobos October 27th, 2020 ControlDoc

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a los humanos?

No hay forma de evitar el cambio. Las nuevas tecnologías aparecen con potencia en el mercado y no hay nada que podamos hacer. La innovación, como base de la construcción de un futuro deja modelos de trabajo en el pasado, y con esto, las dudas comienzan a aparecer.

En la actualidad, la interrogantes sobre la posibilidad de ser reemplazado por una máquina son tantas, que existen sitios web dedicados a calcular el porcentaje de probabilidad que esto suceda.

Gracias a una investigación titulada “El futuro del empleo: ¿qué tan susceptibles son los trabajos a la informatización?”, realizada por Carl Benedikt Frey y Michael A. Osborne en 2013, la plataforma willrobotstakemyjob.com extrajo las probabilidades de automatización del documento, junto con información adicional de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, con la finalidad de entregar una idea próxima de las posibilidades que tienen las máquinas por sobre los humanos en cuanto a las habilidades en el trabajo.

Según el informe titulado “Inteligencia Artificial, promesas y amenazas” publicado en 2018 por la Unesco, existen diversos conflictos éticos cuando hablamos de las máquinas, el trabajo y los humanos.

Llevarle el ritmo a una máquina no es sencillo. Sin embargo, la historia nos ha enseñado que el cambio si bien no es fácil de digerir, es una ventana hacia una nueva oportunidad de crecimiento.

“Con la IA no solo la mayoría de las dimensiones de la inteligencia –salvo tal vez el humor- son objeto de análisis y de reconstrucciones racionales con ordenadores, sino que además las máquinas traspasan nuestras facultades cognitiva en la mayoría de los terrenos, lo cual despierta temores de riesgos de carácter ético”, expone el documento.

Considerando lo anterior, los riesgos estipulados por la Unesco se subdividen en tres categorías: “la escasez de trabajo, que sería ejecutado por máquinas en lugar de seres humanos; las consecuencias para la autonomía del individuo, en especial para su libertad y su seguridad; y la superación del género humano, que sería sustituido por máquinas cada vez más inteligentes”.

Entonces, ¿Podrán las máquinas adquirir las mismas habilidades que los humanos y reemplazarnos en nuestro trabajo?

Ciertamente, no. Según el líder de investigación de plataformas robóticas de la Universidad Nacional de Colombia, Ricardo Ramírez, “el ser humano tiene gran cantidad de habilidades y capacidades que la tecnología de los robots aún no pueden imitar”.

Siguiendo con la misma línea, el investigador de robótica de la Universidad de Copenhague, Andrés Fariña, expresó en el Congreso Internacional en Aplicaciones de la Inteligencia Artificial, que “todavía debemos avanzar en garantizar en que los robots sean capaces de realizar sus funciones de manera fiable”.

De esta manera, pensar en la inteligencia artificial como un enemigo no es una buena opción, por lo que el futuro recae en considerar a la tecnología como un potenciador de las habilidades humanas.

M.L. (2018, 19 octubre). Inteligencia Artificial: potenciador de la capacidad humana.

B.U.S.I.N.E.S.S.M.O.D.E.L.S.I.N.C. (2018a). The future of work: How humans and machines are evolving to work together.

U. (2018c, octubre 3). 2018-3. UNESCO. https://es.unesco.org/courier/2018-3/

Vector de Tecnología creado por vectorpouch – www.freepik.es

Verónica Villalobos

  1. WWW.XMC.PL says:
    February 24, 2021 at 1:20 pm

    Its pretty interesting that the mainstream media has changed the way it looks at this recently dont you think? What once seemed like a never discussed issue has become more prevelant. Overall though Im looking for a change.

    Reply
  2. www.xmc.pl says:
    December 13, 2021 at 12:00 am

    What is captcha code?, pls provide me captcha code codes or plugin, Thanks in advance.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Sabes cuál es la importancia de guardar tus documentos en una bóveda digital?

¿Sabes cuál es la importancia de guardar tus documentos en una bóveda digital?

Ley de Subcontratación en Chile: importancia, respaldo legal y responsabilidad de la empresa principal

Ley de Subcontratación en Chile: importancia, respaldo legal y responsabilidad de la empresa principal

ControlDoc y nuevo golpe de innovación: hace un mes que paga sueldo de colaboradores en UF

ControlDoc y nuevo golpe de innovación: hace un mes que paga sueldo de colaboradores en UF

4Talent

Empresa tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones integrales para tu empresa.

Av. Alonso de Córdova 6008 Oficina 201, Las Condes. Chile

Ventas: +(56) 9 50134346
Contacto: contact@4talent.cl
comunicaciones@4talent.cl